sábado, 8 de febrero de 2014

Carta de Osvaldo Soriano a Eduardo Galeano

Querido Eduardo:

Te cuento que el otro día estuve en el supermercado "Carrefour", donde antes estaba la cancha de San Lorenzo. Fui con José Sanfilippo, el héroe de mi infancia, que fue goleador de San Lorenzo cuatro temporadas seguidas. Caminamos entre las góndolas, rodeados de cacerolas, quesos y ristras de chorizos. De pronto, mientras nos acercamos a las cajas, Sanfilippo abre los brazos y me dice: "Pensar que acá se la clavé de sobrepique a Roma, en aquel partido contra Boca". Se cruza delante de una gorda que arrastra un carrito lleno de latas, bifes y verduras y dice: "Fue el gol más rápido de la historia".

Concentrado, como esperando un córner, me cuenta: "Le dije al cinco, que debutaba: no bien empiece el partido, me mandás un pelotazo al área. No te calentés que no te voy a hacer quedar mal. Yo era mayor y el chico, Capdevila se llamaba, se asustó, pensó: a ver si no cumplo". Y ahí nomás Sanfilippo me señala la fila de frascos de mayonesa y grita: "¡Acá la puso!". La gente nos mira, azorada. "La pelota me cayó atrás de los centrales, atropellé pero se me fue un poco hasta ahí, donde está el arroz, ¿ve?" -me señala el estante de abajo, y de golpe como un conejo a pesar del traje azul y los zapatos lustrados-: "La dejé picar y ¡plum!". Tira el zurdazo. Todos nos damos vuelta para mirar hacia la caja, donde estaba el arco hace treinta y tantos años, y a todos nos parece que la pelota se mete arriba, justo donde están las pilas para radio y las hojitas de afeitar.

Sanfilippo levanta los brazos para festejar. Los clientes y las cajeras se rompen las manos de tanto aplaudir. Casi me pongo a llorar. El Nene Sanfilippo había hecho de nuevo aquel gol de 1962, nada más que para que yo pudiera verlo.



jueves, 6 de febrero de 2014

Violencia NO es Pasión

Soy de los que creemos que estamos viviendo en una sociedad donde se nos violenta a diario, por lo que tal vez es imposible pensar en un fútbol sin violencia, y es que debido a todas esas injusticias, arbitrariedades y violaciones cotidianas que tenemos que padecer, somos muchos los que esperamos un sábado o domingo con la ansiedad de ver a nuestro equipo querido ganar, con el fin de poder recargar las pilas y sobrellevar una nueva semana, que posiblemente sea igual o peor que la anterior.

No podemos hacernos los "locos" tratando de ocultar que la violencia ha tenido desde siempre un papel principal en los estadios del mundo, sin embargo, aquellos hechos que se producían de forma esporádica y que muchas veces tuvimos que sufrir en carne propia, recordando grandes batallas en torno a un campo de fútbol, han cobrado mayor poder y frecuencia en los estadio del mundo.

Siempre será correcto repudiar cualquier tipo violencia que se de en una cancha de Fútbol, especialmente para quienes amamos y vivimos en torno a este deporte. Es un problema social que no podemos evadir y que nos hace cuestionarnos el nivel de la Educación en Chile, el nivel de los árbitros, la organización de los espectáculos e incluso la maldita manía de los futbolistas por "calentar" un partido tirándose al suelo, provocando a los hinchas o persiguiendo al arbitro para que le muestre una tarjeta al rival.

Es hora de que como hinchas tratemos de cambiar esta conducta que sólo perjudica al espectáculo y a nuestros equipos. No se trata de ser amigo del contrario o del clásico rival. El tema va más allá y hace referencia a RESPETARNOS COMO PERSONAS más que cómo hinchas, es más, sigo siendo de los que creen que el verdadero hincha de un equipo necesariamente será un verdadero hincha del fútbol.

Demosle el derecho a nuestros hijos, a las proximas generaciónes de corazones futboleros, la posibilidad de disfrutar tal como nosotros lo hacemos con nuestro club, la posibilidad de ser un hincha verdadero que canta y salta todo el partido en pos de un triunfo, sin preocuparse del equipo rival ni de su hinchada.

Amigos de este deporte, los invito a disfrutar de sus colores, a disfrutar del fútbol y ser VERDADEROS HINCHAS, esos que sufren en las derrotas y celebran en los triunfos, también esos que no se dejan pasar a llevar pero que Alientan siempre en las buenas y en las malas mucho más.

HAGAMOS QUE LA VIOLENCIA NO MATE AL FÚTBOL

Programa Viernes 31 de Enero 2014 / Invitado: Damián Muñoz


Programa Viernes 24 de Enero 2014


martes, 21 de enero de 2014

Nuestras campeonas ya tienen rivales para este 2014.

YA ESTÁ EL FIXTURE DEL TORNEO DE APERTURA 2014
La ANFP ha publicado el calendario oficial y las bases para este torneo de Apertura 2014 con las modificaciones establecidas luego de la Asamblea efectuada el sábado 18 de enero. Si bien se acordó el inicio del certamen para el 15 de marzo, la ANFP dictaminó que el comienzo de este será finalmente el 08 de marzo y culminará el 02 de agosto.

MODALIDAD DE CAMPEONATO
El torneo de Apertura estará conformado por tres zonas y será disputado en dos ruedas. El torneo de Clausura cumplirá la misma modalidad, sin embargo se jugará en una sola rueda y las localías se invertirán con las de la última rueda del Campeonato Apertura.
Equipos participantes: 

Zona Norte: San Marcos de Arica, Master Juniors, Tocopilla, Universidad de Tarapcacá, Cobreloa, Antofagasta y CODE Iquique.
Zona Centro: Colo Colo, Audax Italiano, Santiago Morning, Everton, Universidad de Chile, Universidad Católica, Palestino, San Luis, Deportes Ovalle y Deportes La Serena. 
Zona Sur: Arturo Fernández Vial, Curicó Unido, Cobresal, Deportes Ñielol, Deportes Temuco, Rangers, Puerto Montt, Universidad Austral, Unión Española y Santiago Wanderers. 

PLAY OFF:
Clasificarán a la postemporada los tres mejores equipos de la Zona Sur y Centro, y los dos mejores posicionados de la Zona Norte.

Primero Centro vs. Segundo Norte
Segundo Sur vs. Primero Norte
Segundo Centro vs. Tercero Sur
Primero Sur vs. Tercero Centro

Cuartos de Final, Semifinales y la Final se jugarán en formato de partido único, donde el equipo con mejor rendimiento en la fase regular jugará en condición de local.
*El fixture está sujeto a posibles modificaciones por parte de la ANFP de aquí al comienzo del torneo.
Fuente: Fútbol Pasión Femenina

miércoles, 1 de enero de 2014

Feliz Año Albirrojos

Los resúmenes en esta fecha abundan, al son de fuegos artificiales, copas de champagne, asados y demases, echamos un vistazo a este 2013 y recordamos que dejaron estos 12 meses para nuestra amada institución. Una institución que hace un año atrás "celebraba" aliviada, zafar del descenso ante San Luis.                            

Con un equipo totalmente renovado, Curicó Unido daba el vamos al 2013 con un amistoso internacional ante Platense, como hace años no se veía en La Granja. Jugadores como Diego Churín, Matías Arrua, Matías Grandis, Pablo Otárola, Juan Martínez, entre otros, arribaban a la ciudad y al equipo, con la esperanza de comenzar a cambiar la historia del equipo que ya llevaba 2 temporadas navegando sobre aguas turbulentas y dando tumbos en la Primera B. Bajo las ordenes de un Pablo Abraham, empezaba una nueva temporada, con un DT que seguía dando confianza a los juveniles, como Bechtholdt, González, Catalán y Guajardo y sumando a otros como el Coca Díaz. 
  
Bajo ese trabajo, comenzaron los buenos resultados, como el del arranque ante Barnechea, los triunfos ante Lota como local, poco a poco volvían a reencantar al curicano con la camiseta. Bajo un juego atrevido y lleno de dinámica, los albirrojos comenzaban a encaramarse en la tabla de posiciones y además repetían fecha a fecha prácticamente la misma formación, lo que hizo al Curi, librar una lucha sin cuartel ante Naval de Talcahuano por el primer lugar del torneo de transición, y equipo que a la larga, seria el único que derrotaría a los nuestros en la fechas regulares del campeonato, y que bajo la dirección de Marcelo Miranda, veían como finalizado el campeonato regular, se les escapaba la clasificación a manos de la poderosa Universidad de Concepción, quienes mantuvieron la base del equipo que bajo a la B y que alcanzo el segundo lugar del grupo sur , tras Curico Unido que terminaba en una merecida primera posicion.

Fue así como en semifinales se debió enfrentar al viejo y querido Magallanes, jugando de "visita" en el Nacional Julio Martínez, ante mas de 2000 curicanos que llegaron al recinto de Ñuñoa, y que vieron como con goles de Churin y Bechtold, los de la banda sangre se traían un importante resultado para luego, unos días después, cerrar la llave en nuestra cancha y así llegar a una inédita final ante los del Campanil que habían hecho lo propio ante Coquimbo Unido.

Una derrota apretada 1 a 0 en Collao, dejaba abierta la ilusión para la revancha en casa, ilusión que se agigantaría con el penal de Diego Churin, que nos ponía a tiro de cañón y hacia explotar a los 6000 curicanos, que después de comenzado el segundo tiempo deberíamos ver como los de la octava región empataban el match y así nos devolvían a la tierra y dejaban a los de Abraham sin la gloria mayor.

Pese a la derrota, el futbol da revanchas y la otorgaría en la Liguilla de promoción ante Cobresal, equipo que no pudo ser doblegado en un bulímico empate en La Granja y que para colmo de males, antes de la visita a El Salvador, vería como 4 integrantes del plantel se veían inmiscuidos en un acto de disciplina que haría aun mas dolorosa la derrota por 3 a 0 en el norte y que nos dejaba, otra vez mas sin la opción del ascenso, pero con la claridad de que este Curico seria protagonista del apertura 2013.

Después del receso, el Curi volvía a ser protagonista, también por malos hechos como el caso "Pancartas" frente a O´Higgins, lo que causó el repudio de todo un país y además causó que los rancagüinos, a la postre campeones de la primera división, no visitaran más el gramado de La Granja. En lo futbolístico, ahora quizás con un juego no tan vistoso, un tanto mas pragmático, pero siempre efectivo, hacia arrancar a los Albirrojos en los primeros lugares del torneo, cuando un terremoto de grandes dimensiones sacudía al club. Pablo Abraham junto a todo su cuerpo técnico exceptuando a Erwin Concha, dejaban la institución para recalar a Ñublense de Chillan, con una salida llena de dimes y diretes y que nunca fue del todo aclarada por el Dt y por los dirigentes. Tras esto, el equipo sintió el golpe y volvió a perder el invicto en el Morro frente a Naval, esta vez dirigidos por el interino John Castro y observado desde las gradas por quien a la postre seria el nuevo Couch del Curi: Mauricio Giganti, quien tendría un auspicioso debut empatando frente a la Universidad Católica por la Copa Chile, resultado engañador pues la campaña seria mas bien irregular y porque no llamarla mala, ya que el ex ariete de Boca Juniors nunca fue capaz de lograr un triunfo en calidad de local y lo que es peor, nunca pudo darle al equipo el estilo de juego que el quiso, terminando todo con la actuación mas mala de año frente a Magallanes y decidiendo que Giganti abandonase la institución. 

Horas antes de esa descalabro, en el CDA de la Universidad de Chile, la Sub 17 curicana comandada por Damián Muñoz y con figuras como Yessi Valenzuela, Ivanna González y Camila Vergara, lograban el Campeonato Nacional de la categoría derrotando a las azules mediante lanzamientos penales y ratificando así el gran trabajo de Muñoz, y sumando además al titulo de campeón obtenido también por la Sub 14 masculina de Curi, que gano de gran manera el torneo de Primera B en el Grupo Sur.

El año ya se va y llega el 2014, que trae como nuevo DT a Sergio Bernabé Vargas. El ex portero azul y seleccionado nacional llega a Curicó por un año, con el objetivo de meter a nuestra escuadra en los lugares de avanzada y volver a reencantar a la gente con nuestra institución. Esperemos que este nuevo año sea lleno de logros para nuestro amado Curicó Unido. Así como también nuestro programa y todo su equipo, les desean a todos nuestros hinchas los mejores parabienes para este 2014.

Feliz Año Albirrojos!    

domingo, 27 de octubre de 2013

Curicó Unido vuelve a sumar de a tres.

Ante casi 400 personas, en una calurosa tarde capitalina, al Albirrojo logró una importante victoria ante un  Santiago Morning que hacia gala de el reestreno de Hernán "Clavito" Godoy, en el Municipal de La Pintana.

El tempranero gol de Diego Churín, que se reencontró con el gol, ya que no anotaba desde hace 49 días, a los 2 minutos del primer tiempo, hacia avizorar un buena tarde para los curicanos, quienes siempre demostraron una leve superioridad frente al cuadro bohemio, superioridad que con el pasar de los minutos no se podía ver reflejado con una segunda anotación. A los 31' Olivares lo tuvo y luego a los 32' Loncón intentaba aumentar el marcador. Luego de esto a los 34' Nieva que prueba las manos de Santelices que responde de muy buena forma. Los locales intentaban tibiamente pero sin dañar a una muy sólida defensa albirroja, hasta que a los 46' cuando ya acababa la primera mitad, Arrúa que pierde un balón en la salida, el Chago que profundiza el balón que encuentra a Brian Nieva que pone un amarga igualdad cuando parecía que el Curi se iba a camarines en ventaja.

Giganti golpeó la mesa en el entretiempo y mando al "Paco" Piña en reemplazo de Matías Arrúa, quien claramente no se siente cómodo cuando se le carga a la banda izquierda y sencillamente no es capaz de cumplir con el ida y vuelta. Así, Piña intento una y otra vez desbordar a la defensa de Santiago Morning, lo mismo que Millán quien hizo que Carlos Torres se esforzara en doble instancia para cortar un centro del 7 curicano, ante la arremetida de Loncón. A los 72', Toloza reemplaza a un exhausto Olivares para ayudar a Franco Bechtholdt en la contención y darle una salida mas clara al equipo. 76 minutos y Santelices que dobla esfuerzos para sacar sobre el palo, mandando el balón al corner, luego a los 80' es Piña quien se lo pierde de cabeza solo frente a Torres. 85' minutos y Carlitos Guajardo reemplaza a Loncón, para darle un poco mas de explosividad al ataque curicano y es así, cuándo a los 91' cuando el oriundo de los Niches encara a la defensa autobusera y mete un gran pase a Nicolás Millán quien engancha dos veces a los centrales y saca un derechazo pegado al palo izquierdo de Torres y le da la victoria en los descuentos a Curicó Unido, victoria que acorta distancia con los punteros San Luis y San Marcos y nos da un baño de alegría y tranquilidad para enfrentar a Temuco el próximo sábado a las 8 de la tarde, en un recinto por confirmar, ya que la Granja estaría en duda, debido al paro municipal.

Es de esperar que esta situación se arregle y prime la cordura, ya que tal como se utilizo La Granja para actividades municipales este sábado y domingo, seria una ridiculez cerrarles las puertas al principal espectáculo deportivo de nuestra ciudad. Y a la hinchada, volver a acompañar a nuestro equipo, ya es hora de que vuelva el público al estadio.

Estadio Municipal de La Pintana.
Arbitro: Cristian Droguett.
349 personas.

Santiago Morning: Torres; Ivanosky, Solís, Paulucci, Silva, Díaz, Carrasco, Núñez, Hernández (72'Reyes); Escalante y Nieva (78'Blanco).

Curicó Unido: Santelices; Allende, Otárola, Rojas, Hernández; Bechtholdt, Olivares (72' Toloza), Arrúa (46'Piña), Loncón (80'Guajardo); Millán y Churín.

Goles: 2' Churin (CU), 45' Nieva (SM), 91' Millán (CU).

jueves, 24 de octubre de 2013

Factores muchos, avances pocos


Uno de los factores que ha influido en el bajo rendimiento del equipo fue la abrupta salida del ahora DT de Ñublense de Chillan, Pablo Abraham. El hincha curicano así lo siente y ve cómo la fuerza mental que tenía el equipo y la capacidad de generar un buen fútbol decayó luego que el estratega argentino dejó el puesto. Lo cierto es que hoy Mauricio Giganti comanda un barco que en ciertos pasajes pierde el norte.

Luego de finalizar el partido en La Cisterna contra Barnechea, Curicó Unido no sólo dejó escapar dos puntos de oro en la era Giganti, sino que también generó incertidumbre y descontento en la hinchada curicana ante la falta de victorias y de buen juego. Si bien el cuadro Albirrojo se ubica en la tercera posición del Campeonato de la Primera B, el cuerpo técnico encabezado por el trasandino sólo ha sumado tres empates y una victoria en los cuatro encuentros que ha dirigido al equipo de la banda sangre por la competencia de esta categoría. Factores muchos, avances pocos; pero lo cierto es que el campeonato avanza rápido y el resto de los equipos se van poniendo a punto y encontrando su mejor nivel.

La parte defensiva no ha respondido de la mejor manera. Los números indican que el arquero y capitán, Luis Santelices, ha recibido 10 goles a lo largo del torneo. Pero el principal problema para el cuerpo técnico ha sido las constantes lesiones de los encargados de resguardar la portería tortera.  El semestre recién pasado, hombres como Hernández, Otárola, González y Catalán mostraban toda su calidad y formaban un bloque defensivo muchas veces insuperable para los equipos adversarios. Sin embargo, durante los últimos meses las lesiones de gravedad, como el corte del tendón de Aquiles (Sergio Catalán) o las recaídas de Pablo Otárola han mermado la cohesión de la zona defensiva.

Por otra parte, la zona media ha tenido una presentación digna a lo largo de este semestre. La dupla Bechtold-Olivares, mezcla de juventud y experiencia, demuestran unión y entendimiento cada vez que entran a la cancha. Los más alabados han sido Piña y Millán, quienes han sido un claro aporte en la creación y en la definición de la mayoría de las jugadas que los del "Curi Curi" tiene partido a partido. Loncón y Arrúa han demostrado poca regularidad, pero el talento que tienen en los pies convence a Giganti y su cuerpo técnico. 
Punto aparte es la baja efectividad de Diego Churín en esta parte del año. La última vez que anotó fue contra la Universidad Católica por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Chile. De ahí en adelante no ha inflado las redes. Pese a no marcar, la entrega y sacrificio en cada jugada son aplaudidas por la parcialidad curicana. Pareciera que Dovetta y Quiroga no están para reemplazar al portaaviones trasandino, por lo que no representan una carta de cambio para el ataque de Curicó Unido.

Lo positivo de estas últimas semanas en la tienda albirroja son los avances que se han llevado a cabo en las instalaciones de Santa Cristina, lugar de entrenamiento y preparación del primer equipo y de las inferiores. Junto a la estabilidad económica que los principales dirigentes le dan al club, se ve una institución seria y estable.

Ahora queda esperar lo que sucederá en la duodécima fecha del Campeonato Nacional, cuando los Albirrojos visiten a Santiago Morning en La Pintana e intenten de rescatar los tres puntos ante un complicado rival. De no lograrlo, el puesto del estratega argentino será aún más cuestionado por los hinchas de Curicó, quienes exigen buen fútbol y un planteamiento ofensivo en su equipo.

lunes, 7 de octubre de 2013

Cuando la represión y el poco criterio le gana a la cultura.

Un flyer, literatura futbolera, un simple pedazo de papel fue el causante de una malísima tarde, ¿Dónde queda el criterio de carabineros?,¿Cuál es el afán de molestar e indicar que este simple trozo de papel puede ser un problema?, ¿Cuál es el criterio cuando este mismo trozo de papel, incluso más grande es entregado por los amigos de Curicó Unido en el Corazón dentro del estadio?, ¿Por qué no es el mismo actuar de carabineros en otras situaciones, por ejemplo la visita de hinchas cruzados, hace un par de semanas a nuestra ciudad?.

Se siente pena y tristeza cuando las palabras no son suficientes para llegar a dialogar con una persona que supone tiene a cargo el cuidado y protección del pueblo y no su represión.  ¿Seré tan malo o seré tan peligroso para ser detenido violentamente por 5 carabineros?, en un hecho francamente exagerado, ¿Sera tan malo regalar un poco de cultura a la gente para que lea minutos antes del partido, y no para como me indico el carabinero, que curiosamente no es primer problema que tiene en el estadio, hacerlo chaya si solo se entregan uno por persona? ¿Sera un gran crimen solo proteger de las manos de un carabinero y decir "suéltemelo" el trabajo desinteresado mío y de mis compañeros de Glorioso Tablón de entregar algo diferente a nuestros hinchas?

Reconozco que fue un error no llevar mi carnet de identidad, pensando en el hecho de no llevar mi billetera para así hacer menos tedioso el ya humillante control policial en el Estadio La Granja. ¿Habrá sido tan grave para tanta fuerza desmedida? La única amenaza mía fue hacer esto público, contra la amenaza de echarme encima la ley de estadio seguro por ley de violencia en los estadios (?) y dejarme sin ver al Curi por un año?, lo que obviamente preocupa, pero jamás me amedrantara. Sorpresa mía,  que luego de la detención, subiese al bus este carabinero de ojos verdosos cercano a los 50 años y sorpresivamente ya no portara su nombre en el uniforme. Siento pena, hoy volvería con mi hijo a la cancha y me tuvo que ver en un bus de carabineros, ser citado a fiscalía y ser tratado como un delincuente no es muy agradable, no es grato pensar que quizás ya no podremos regalar más literatura en el estadio. Se siente impotencia que no se pueda dialogar de buena forma con carabineros y jamás acepten una buena razón. Creo haber sido víctima de una tremenda injusticia, pero a pesar de todo, aún sigo creyendo en la justicia. Y para que mencionar la amargura de perderse este partido (aunque al parecer no me perdí de mucho) pero nunca es grato dejar de ver al Curi y tener que seguir el partido por Twitter en una comisaria.

Solo pido a quienes me conozcan y me tengan un poco de estima o a quienes piensen que lo que aquí narro es una arbitrariedad del porte de un buque, que compartan esto!
Saludos y muchas gracias... y a pesar de todo.. Aguante el Curi Mierda!

Dany Diaz Ulloa